¿Qué ofrecemos con nuestros cursos homologados por el Ministerio de Justicia para el ejercicio profesional como mediador civil y mercantil?

Acceso multiplataforma

Aprende desde tu Pc, tablet o smartphone

Apuntes descargables

Materiales para imprimirlos si lo deseas

Exámenes
tipo test

Pruebas ágiles y objetivas para evaluarte

Formación especializada

Desarrolla conocimientos específicos e interdisciplinares

Tutor
personal

Para resolver todas tus dudas

Supuestos prácticos

Para que pongas en práctica lo aprendido

La mediación es
una disciplina esencial en
la resolución de conflictos

Nuestros cursos te permitirán desarrollar tu actividad profesional como mediador o mediadora en el territorio español e inscribirte en el Registro de Mediadores y Mediadoras del Ministerio de Justicia.

Han sido diseñados para proporcionarte una comprensión integral de los aspectos jurídicos, éticos y psicológicos que rodean la mediación civil y mercantil.


Fórmate a tu ritmo: Método 100% online

Con nuestros cursos en formato virtual, accesibles durante las 24 horas, los 365 días del año, podrás formarte a tu ritmo y lograr una certificación homologada que te permitirá desarrollar tu actividad profesional como mediador o mediadora en el territorio español.

La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, establece que para ejercer la mediación se tiene que disponer de una formación específica, que se tiene que adquirir mediante la realización de uno o varios cursos específicos impartidos por instituciones debidamente acreditadas, que tienen que tener validez para el ejercicio de la actividad mediadora en cualquier lugar del territorio español.

Prácticas virtuales homologadas

Nuestros cursos de mediación cumplen con todos los requisitos para acceder al Registro Estatal de Mediadoras/es e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia del Gobierno de España acerca de:

Realizar un curso acreditado de mínimo 100 horas, siendo un 35% dedicadas a la práctica. En el caso de nuestros curso, y cumpliendo con la legislación, este 35% de las horas no se corresponde con prácticas en centros de trabajo, sino con la realización de ejercicios y supuestos prácticos de mediación, sin necesidad de realizar ninguna intervención presencial, ni virtual.

“Realicé el curso de Mediación Familiar para mejorar la atención al ciudadano ante problemas familiares en mi desempeño profesional como agente de la Policía Local y ha merecido la pena. Aporta conocimientos muy útiles”.

Pablo Calleja
Alumno